José Dionisio de Herrera (9 de octubre de 1781 - †
13 de junio de 1850) fue el primer Jefe de Estado de
Honduras, gobernó su país, Honduras entre los años
(1824-1827) y también fue Jefe del Estado de
Nicaragua (1830-1833).
Biografía de Dionisio de Herrera
Nació en Choluteca, Honduras, provenía de una
familia terrateniente, sus Padres fueron Juan Jacinto
De herrera y Paula Díaz del Valle Izaguirre. Su padre
fue desde 1793 Alcalde Provincial de la Villa de
Choluteca.
Su esposa fue Micaela Quezada Borjas y tuvo 9 hijos, doña Micaela es hermana de la
madre del General Francisco Morazán (su sobrino).
Educación Superior
Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala donde tomó contacto con las
ideas liberales de la Revolución Francesa; fue tutor de su sobrino político, el general
Francisco Morazán.
Se graduó de Abogado en la Universidad de San Carlos Borromeo en Guatemala.
En su biblioteca personal abundaban los textos en francés, era una de las más completas,
a tal grado que sus opositores políticos la incendiaron en las cercanías del puente Mallol
de Tegucigalpa por encontrar lo que según ellos eran “libros herejes”.
Formación Laboral
En 1820 ocupó su primer cargo público al ser nombrado secretario del ayuntamiento la
villa de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa. Fue organizador de tertulias donde se
comentaban los sucesos de España, México, las luchas de Bolívar y San Martín.
Autor del Acta de Independencia
Herrera es además autor del Acta de Independencia de Honduras, redactada el 28 de
Septiembre de 1821, poco después de la llegada de los pliegos; con la revolución
triunfante de Morazán fue nombrado para que pacificara Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario