El Padre José Trinidad Reyes y Sevilla (11 de junio de
1797 - † 20 de septiembre de 1855) es considerado
prócer de Honduras y es el fundador de la Universidad
Autónoma de Honduras, usada anteriormente como
Casa de Gobierno "La Sociedad del Genio Emprendedor
y del Buen Gusto".
Fue un luchador contra la pobreza y sus causas,
asistiendo a los pobres e insistiendo en su derecho a la
educación no sólo en asuntos de la fe, sino también en
asuntos más mundanos como la cultura y las ciencias.
Como aportes a la cultura escribió varias pastorelas,
reconstruidas por Rómulo Durón, las cuales son las
primeras manifestaciones teatrales en Centro América, y
cuya representación de las mismas, estableció los
cimientos en Honduras para la posterior aparición del
teatro. Estas pastorelas eran presentadas por el Padre Reyes en las iglesias de
Tegucigalpa, una de estas es Navidad Nuestra, que con el tiempo se ha convertido en un
clásico del teatro hondureño contemporáneo por su mezcla armoniosa de las diferentes
tradiciones presentes en la Navidad hondureña.
Reyes fue un polemista a favor de los derechos de la mujer, esto se ve reflejado en sus
pastorelas, donde los personajes femeninos son mujeres con mucha voz. Es célebre un
escrito suyo aparecido con el seudónimo de Sofía Seyers, el cual es todo un manifiesto
feminista, donde Reyes aboga porque se cumpla en las mujeres el derecho más
elemental de la educación. Muchas de las ideas expresadas por Reyes en ese artículo
están inspiradas en las socialistas francesas y en las ideas ilustradas de la Revolución
francesa, de las que el padre Reyes en su faceta política fue un gran divulgador.
Reyes tuvo un talante afín a la Ilustración, a lo mejor del humanismo y al arte religioso.
Él estaba convencido de la importancia de las artes (del teatro en particular) como
instrumentos para civilizar y hacer progresar a las naciones. Durante su vida en
Tegucigalpa libró grandes batallas contra los excesos del fanatismo y la superstición
política y religiosa.
Biografía
José Trinidad Reyes y Sevilla nació el 11 de junio de 1797 en la cuidad de San Miguel,
Tegucigalpa, es hijo legítimo de Felipe Santiago de Reyes —honrado profesor de música,
quien le instruyó en lo básico de la materia— y de doña María Francisca Sevilla.
Fue bautizado el 14 de junio del mismo año, a los 3 días de nacido, por el Reverendo
Padre Fray Nicolás Hermosilla, y su madrina fue doña María Josefa Araurrenechea. En su
partida de bautismo se lee el su nombre completo; Juan José Sahagún de la Santísima
Trinidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario